BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

A ritmo de currulao cerró el primer día del Mercado Musical del Pacífico en Buenaventura

11/22/2017

Comentarios

 
Imagen
Tres agrupaciones de música del Pacífico: Mar Adentro, Tamafri y Ruiseñores del Pacífico; y dos expertos de la escena musical de Colombia y Centro América: Camilo Melo de Grito Rock Colombia, y Salvador Toache de Discos Intolerancia, respectivamente, participaron ayer de los conversatorios y los showcases en el marco del primer día del Mercado Musical del Pacífico en Buenaventura.

Imagen
A las 4: 30 de la tarde el representante de Grito Rock Colombia, un festival de rock que se realiza en Latinoamérica, fue el encargado de abrir la programación de la agenda académica con un panel sobre la importancia del trabajo colaborativo en el sector musical, compartiendo la experiencia de trabajo en este festival que, desde hace cerca de 10 años, articula más de 500 ciudades de América Latina.

“Compartí un poco con los músicos y artistas que hacen parte de este Mercado Musical del Pacífico, cómo ha sido la experiencia del festival en nuestro país y sobre todo la importancia de crear redes y trabajar en equipo y de manera colaborativa para lograr grandes cosas”, afirmó el representante de Grito Rock Colombia.

El otro conversatorio estuvo a cargo del músico y productor mexicano, Salvador Toache, quien habló con los asistentes sobre cómo fidelizar sus audiencias y consolidar sus fans, los invitó a reflexionar sobre la verdadera razón de ser artistas, a tomarse con calma el proceso de crear música y lanzar álbumes, a identificar lo que quieren y lo que verdaderamente necesitan en su carrera como músicos, y respondió algunos interrogantes.
Imagen
Finalmente, al caer la noche, Mar Adentro, al son de la marimba, los cununos, el guasá y la guitarra eléctrica, y con sus canciones inéditas ‘Ha salido el sol’ y ‘A mi tierra cantarè’, fue la agrupación encargada de abrir los showcases de la noche, en los que estuvieron presentes también los compradores internacionales, invitados especiales de esta quinta edición del Mercado Musical del Pacífico.

Más tarde fue Tamafri el grupo que, a pesar de la lluvia, siguió la rumba en pleno centro del ‘Puerto más grande de Colombia’. Finalmente Ruiseñores del Pacífico, con su particular energía en el escenario y de la mano de sus cantaoras, cerró la primera noche de conciertos del Mercado Musical del Pacífico.
Imagen
Jornada final
​
Como parte del cierre de esta jornada cultural en Buenaventura, hoy desde las 3:00 p.m. habrá un conversatorio sobre las estrategias de circulación para agrupaciones emergentes, a cargo de los compradores y promotores Edgardo Villanueva Málaga, de Perú, Virgilio Rodríguez de Santa Marta y Angélica Acosta de Bogotá.

Seguido a esta actividad, el periodista y especialista en música Lucho Pacora, peruano, hablará sobre los retos de la comunicación y el marketing para agrupaciones emergentes. La entrada a los conversatorios es libre. Desde las 6:00 p.m. y hasta las 9:00 p.m. los bonaverenses y visitantes podrán reunirse en el bulevar para disfrutar de las presentaciones de Ritmo del Este, Tambores de la noche, K-nutos Fusión, Del Barrio Inc., y Héctor Madrid.

El Mercado Musical del Pacífico, que en esta ocasión es organizado por el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, el Proyecto Cultura Pazcífico Sobreviviente de la Fundación de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, y la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali, con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA; continúa con la misión de propiciar la circulación de las agrupaciones musicales de la región Pacífica en el ámbito nacional e internacional.
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO