BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Baiuca y Rodrigo Cuevas lanzan “Veleno”

4/8/2021

Comentarios

 
Imagen
Los artistas españoles Baiuca y Rodrigo Cuevas se unen en “Veleno” (veneno en castellano), el segundo e imponente nuevo adelanto de lo que será “Embruxo”, el nuevo LP de Baiuca, elegido como uno de los 10 Artistas Transoceánicos de 2021.

Imagen
Cantado en gallego, asturiano y castellano, "Veleno" cuenta con la gran colaboración del artista asturiano, Rodrigo Cuevas, otro de los nombres fundamentales de la recuperación y resignificación de los códigos de la música tradicional ibérica, para llevarla a nuevos territorios. El artista gallego, Baiuca, es uno de los nombres de referencia para entender la alianza sonora entre música tradicional y electrónica de vanguardia.

El espacio en el que el gallego Baiuca y el asturiano Rodrigo Cuevas consiguen llevar "Veleno" es un auténtico ritual que consigue embrujarnos con la primera vez que se escucha la canción. Es un trabajo musical que se encuentra cerca de la estructura de una canción de pop ritual mezclado con el tribalismo norteño ibérico, así como con la folktrónica cantada y un downtempo de vocación global.

"Veleno" está llamado a convertirse en uno de esos hits bisagra que acerca a ambos artistas a territorios inexplorados, a la vez que los expone en un espacio mixto y posiciona a "Embruxo", el inminente nuevo álbum de Baiuca, como uno de los fieles candidatos a convertirse no solo en el mejor disco del año, sino también en el más importante.

Este segundo adelanto cuenta con un videoclip obra de Adrián Canoura, encargado de todo el imaginario estético de Baiuca, desde las portadas a los videoclips, las imágenes promocionales o las visuales que se proyectan en sus shows en directo, desde sus primeros pasos.

En "Veleno", Baiuca firma su producción más ambiciosa, con ambos artistas como coprotagonistas en un auténtico ritual de brujería y envenenamiento sonoro rodado en el norte de Galicia, en las zonas de Xove y Viveiro, captando un imaginario ritual tan místico y punzante como sorprendemente adictivo. 

El propio Adrián Canoura dice esto sobre el videoclip:
 
"Era un reto poner en imágenes el imaginario de 'Veleno', sobre todo al tratarse de una concepción más figurativa que los anteriores clips. La idea era desarrollar la historia perdida del Célebre Manuel, ahondar en estas leyendas de tradición oral y en la construcción de la cultura espiritual e inmaterial que existe en el paisaje del folclore gallego. Sobre todo de esta figura "humana" que no deja de inquietar a todos los que reflexionan sobre él".
Imagen
El Observatorio Transoceánico surge a mediados de 2020 como una plataforma de internacionalización musical que favorece la conexión y la visibilidad de artistas, agentes y proyectos musicales de ambos lados del océano, con el objetivo de impulsar su crecimiento y apoyar el fortalecimiento del sector musical, gracias al apoyo de entidades que respaldan el desarrollo cultural y creativo. 

​Baiuca hace parte de uno de los 10 artistas elegidos en la primera edición del Observatorio Transoceánico, que se enfoca en establecer una conexión entre España y Colombia, dos escenas musicales que comparten la pasión por la música y la viven con la misma intensidad.
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO