BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Bandas internacionales de lujo tendrá el Festival Internacional Altavoz 2013 ¡Levanta tu voz por la vida!

10/19/2013

Comentarios

 
Imagen
Colombia vibrará, del 2 al 4 de noviembre, con el Festival Internacional Altavoz que por décimo año consecutivo organiza la Alcaldía de Medellín.

Serán dos escenarios de música durante 10 horas al día, ruedas de negocios para artistas e industria, charlas magistrales con los artistas internacionales invitados y un corredor de intercambio cultural para el público.

ALTAVOZ, 10 AÑOS CELEBRANDO LA VIDA

Este año el Festival contará con 52 grupos locales y nacionales y
ocho bandas internacionales como Café Tacvba (México),
Zeta Bosio (Argentina), Anita Tijoux (Chile), Alborosie (Italia),
Notoken (Ecuador), La Chiva Gantiva (colombo-belga), Anvil
(Canadá) y Misfits (Estados Unidos).


Imagen
La Alcaldía de Medellín realizará del 2 al 4 de noviembre, la décima versión del Festival Internacional Altavoz, un programa estratégico de la Secretaría de Cultura Ciudadana que genera espacios de convivencia entre los jóvenes, con base en el reconocimiento de las diferencias en cuanto a tendencias juveniles, estilos de vida, concepciones y géneros musicales como fuentes de riqueza cultural de nuestra sociedad.

Este año el Festival contará con dos escenarios, una tarima principal y otra alterna, situados en la Cancha Auxiliar del Estadio Cincuentenario (entre la Universidad de Antioquia y el Parque Norte). El lugar estará habilitado para recibir a más de 80.000 personas durante las tres jornadas en las que la ciudadanía, medios de comunicación locales, nacionales e internacionales; artistas, organizaciones culturales, musicales y colectivos, encontrarán un espacio para actualizarse, retroalimentarse y tomar energía para nuevas creaciones.

Para las bandas locales y nacionales, Altavoz se ha convertido en una plataforma para comunicarse con sus seguidores y nutrirse con las tendencias musicales que viven Medellín, Colombia y el mundo.

El Festival Internacional Altavoz, que ha congregado a más de 700.000 personas desde 2004, fue elegido por la Unesco y el BID como una de las mejores prácticas de juventud en América Latina y el Caribe.

El reconocimiento fue entregado en 2009 en México en el marco del Foro Regional de Mejores Prácticas en Políticas y Programas de Juventud.


Actividades complementarias del Festival Internacional Altavoz 2013

Ruedas de Negocios La industria musical de la ciudad se dinamiza con oportunidades de negocios e intercambio, reuniendo a empresarios, instituciones y organizaciones de varias ciudades y países, con el propósito de promover contenidos musicales, realizar contactos y relaciones asociativas, dando a conocer sus creaciones y accediendo a nuevos mercados. Los participantes serán de Brasil, Canadá, Guatemala, Chile, Ecuador, México, Uruguay, Perú y otros países que se sumarán en estas próximas dos semanas a los asistentes nacionales y locales, entre ellos, directores de festivales, directores de programación de eventos y directores de espacios musicales.

Componente Académico

El Festival recibirá a varios ponentes magistrales que son artistas reconocidos en el mundo por sus procesos creativos, su contribución a la transformación de la música en Latinoamérica y su gran carisma, en una charla programada para cada día.

Contaremos con Zeta Bosio (bajista de Soda Stereo) quien se encargará de compartir su experiencia desde la producción de música electrónica y sus aportes a los nuevos sonidos de bandas emergentes; Café Tacvba y su construcción sonora desde la composición, contenidos, letras e iconografía; y por confirmar Anita Tijoux, rapera chilena nominada actualmente a Mejor
álbum rock latino/urbano/alternativo por su disco La Bala y Mejor canción urbana “Sacar la Voz” junto a Jorge Drexler. 

Fecha: sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de noviembre. 3:00 p.m.
Lugar: Por confirmar 

Corredor de Intercambio

El Corredor de Intercambio será el lugar de convergencia para establecer relaciones naturales alrededor de la música, estableciendo un encuentro con amigos, colegas y artistas, para tomar un descanso, alimentarse y descansar.
 
La Exposición Fotográfica Altavoz 10 se trasladará al Corredor de Intercambio en la Cancha Cincuentenario, a partir del 2 de noviembre, para seguir contando en imágenes los momentos más memorables de las diez versiones del festival, como un reconocimiento a sus protagonistas y artistas que fortalecen la escena musical y generan contenidos constantemente.

Fecha: sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de noviembre. 12:00 m. a 10:00 p.m.
Lugar: hasta el 30 de octubre en el Parque de los Deseos. El 2 de noviembre se traslada a la Cancha Cincuentenario.

Bunka Radio Invita en Colombia a que asistan a este evento que tendrá una gama de géneros musicales y actividades culturales.


Facebook: Altavoz sitio oficial
Twitter: @Altavozfest
Hashtags:
#FestivalAltavoz / #MedellínesCultura / #EsoesVida / #CiudadaníaparalaVida
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO