BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Bogotá se suma a las 456 ciudades que celebran la #FiestaDeLaMúsica

6/21/2014

Comentarios

 
Imagen
Bogotá, sede de un nuevo encuentro cultural. Dos días de los más variados géneros musicales en diferentes escenarios. Sábado 21 y el domingo 22 de junio, los bogotanos disfrutarán de la Fiesta de la Música gratuitamente en 25 escenarios de 9 localidades.

  • Más de 60.000 personas han participado en las dos ediciones que se han realizado en Bogotá. 
  • Al lanzamiento oficial asistieron, entre otros, el Embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt; Paola Vives, Directora del Club Concorde y personalidades de las artes y la cultura del país.
En el Teatro Colón, se lanzó oficialmente La Fiesta de la Música 2014, el evento más grande del mundo dedicado a la música. El 21 y 22 de junio, se llevará a cabo en Bogotá este magno evento que tuvo en su lanzamiento al Embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforet; a la Directora del Club Concorde, Paola Vives; a la Directora de las Artes del Ministerio de Cultura, Guiomar Acevedo; a la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, Clarisa Ruiz; y el Maestro Santiago Cruz, Padrino de la Fiesta de la Música.

Como parte de las actividades culturales que realiza Francia en el mundo, con las que busca promover las diferentes expresiones culturales de los países y en especial la música, La Fiesta de la Música se celebra el mismo día en más de 100 países de los cinco continentes. Bogotá se suma a esta gran celebración con conciertos gratuitos programados en centros comerciales, teatros, plazas y parques públicos.

Esta iniciativa es liderada en Bogotá desde hace dos años por el Club Concorde, en asocio con la Embajada de Francia, la Alianza Francesa, el apoyo del Ministerio de Cultura, Idartes y AceColombia, así como el respaldo estratégico de los centros comerciales más importantes de la ciudad, y las Alcaldías de Santafé y Teusaquillo.

“En las dos versiones de la Fiesta de la Música que hemos liderado desde el Club Concorde en Bogotá, logramos convocar a más de 60.000 personas alrededor de la música, de manera gratuita. Para esta edición, contamos con la presencia de 64 agrupaciones musicales de todos los géneros, que se presentarán en 21 escenarios estratégicos de toda la ciudad”, aseguró Paola Vives, Directora del Club Concorde.

En Colombia la Fiesta de la Música se ha celebrado desde el año 2001 en  ciudades como Cali, Medellín, Armenia, Cartagena, Valledupar, Barranquilla, entre otras. Este encuentro musical reúne una gran variedad de artistas en más de 100 países y cerca de 456 ciudades. En el mundo, este año se celebrará la 31º edición de este importante evento.

Santiago Cruz y Totó la Momposina, son los padrinos de esta versión de la Fiesta en Bogotá. 

La fiesta comienza en el centro histórico

La fachada del Teatro Colón, la Capilla de San José (Iglesia de San Ignacio), Capilla del Sagrario (al lado de la Catedral Primada) y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, fueron los escenarios escogidos en el centro de Bogotá, para la realización de los conciertos gratuitos con los que arranca la celebración de la Fiesta de la Música, el sábado 21 de junio.

Centros comerciales, se convierten en centros culturales

Una vez más, los centros comerciales Plaza de las Américas, Hayuelos, Salitre Plaza, Gran Estación, Portal 80, Titán Plaza, Andino, El Retiro, Plaza Imperial, Palatino, Santa Ana, Portoalegre y Avenida Chile, han dado su voto de confianza a la organización de la Fiesta de la Música, para que la ciudadanía pueda disfrutar de algunas de las mejores propuestas musicales que se están desarrollando en la ciudad, en un ambiente cómodo, seguro y con todos los requisitos técnicos para que esta fiesta se viva en todo su esplendor.

“Parte del éxito de la Fiesta de la Música, se lo debemos al respaldo que desde hace 2 años nos han ofrecido los centros comerciales. Su vinculación nos permite invitar a los residentes en la ciudad, a vivir esta gran celebración sin salir de su localidad, son 13 centros comerciales, ofreciendo conciertos gratuitos de altísimo nivel técnico”, aseguró Paola Vives, directora del Club Concorde.

Sobre el Club Concorde

El Club Concorde es una asociación colombiana sin ánimo de lucro creada por la Embajada de Francia en 1998, cuyo objetivo es agrupar a la comunidad francófona en Colombia y su misión es organizar manifestaciones culturales relacionadas con la cultura francesa.  En concordancia con su objeto, el Club Concorde organiza actividades vinculadas con la celebración en Bogotá de festividades y conmemoraciones de la cultura francesa, como la Fête de la Musique, la Fiesta Nacional del 14 de Julio y la Fiesta del Beaujolais Nouveau.

Sobre La Fiesta de la Música

La Fiesta de la Música, es un evento liderado en Bogotá desde hace dos años por el Club Concorde, con el apoyo de la Embajada de Francia, MinCultura, Idartes, Acecolombia, la Alianza Francesa, y los centros comerciales más importantes de la ciudad como aliados estratégicos. Éste es un evento dedicado a todos los géneros de música viva y, dirigido a cualquier tipo de público sin discriminación alguna. La Fiesta de la Música es celebrada simultáneamente en cinco continentes, gracias a numerosas manifestaciones adaptadas a las particularidades de cada país. Reúne una gran variedad de artistas en más de 100 países y cerca de 456 ciudades. En el mundo, este año se celebrará la 31º edición de este importante evento.

Programacion: http://www.fiestadelamusica.com.co/programacion2014.php

La voz de los protagonistas:

Embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforet
Exclusive Interview by Bunka Radio
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO