BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Chiki Lora visita Colombia durante su gira latinoamericana

11/6/2019

Comentarios

 
Imagen
El cantautor español Chiki Lora visita Colombia por primera vez para presentar su segundo álbum solista titulado "Ura". La música de Chiki Lora es sincera, real y de corazón. su sonido tiene influencias de géneros tan diversos como el flamenco, la salsa, el funk, el reggae y el jazz.

Imagen
URA que en euskera significa “agua”, es un nombre que le viene como anillo al dedo, pues como el agua, Chiki Lora es un artista tan natural como imprevisible. No se ata a ningún genero, sino que bebe de todos. No entiende de barreras, sino que fluye libre. Y es, como el agua, capaz de pasar del torrente a la placidez, de moverse entre los rápidos de un río a nadar en la tranquilidad de un lago.

Así es la música de Chiki Lora. Así es “Ura”. Un océano de sonidos tan dispares como seductores, del reggae al funk, de la salsa a la rumba. Fue grabado en los estudios La Luciérnaga de Mallorca y co-producido por Makandé  bajo el sello Satélite K. Chiki Lora se rodeó de grandes músicos y además el álbum cuenta con estupendas colaboraciones.
​

Ura cuenta con la colaboración de Alejandro Gutiérrez, cantante y compositor de Habana Abierta, en la grabación de “Por hablar”, y de María García, mitad del dúo Aitor y María, en “Tanguillo del Ura”.
Durante su paso por Colombia realizará tres shows en Bogotá y uno en Medellín.

SOBRE CHIKI LORA:

Trotamúsico por naturaleza, como atestiguan tantos kilómetros recorridos. Chiki Lora ha encontrado en su aún breve carrera en solitario el remanso de paz que ansiaba. Nació en Málaga y creció en Madrid. Ha acabado con sus huesos –y sus canciones- en el País Vasco.

A los 9 años comienza su inquietud con la guitarra y desde entonces, de manera autodidacta, se interesa por este instrumento y empieza sus primeras composiciones. Sin embargo, también tomó clases con profesores de flamenco, con Chema Vilches, gran representante del jazz en España y actualmente con Ricardo Urrutia.

En 2003 forma una banda junto con Ana Saboya, llamada Canteca de Macao, en la que fue guitarrista, cantante y compositor durante 14 años. Grabaron juntos seis discos y visitaron más de 25 países, siendo una de las bandas más punteras del mestizaje en España y habiendo sido pionera en la descarga digital o el Crowdfunding. En 2016 saca su primer LP autoproducido, llamado “Sumando”, con el sello de “El Volcán”, aunque comienza la gira año y medio después tras el fin de Canteca de Macao en 2017.

En 2018 toca más de 50 conciertos en España y llegando a tocar en EE.UU, Eslovenia, Hungría y Cuba. En 2019 saca su segundo disco llamado “Ura” coproducido por Juanito Makandé con el sello de Satélite K. Actualmente se encuentra de Gira con este álbum y llega por primera vez a latinoamérica, luego de dar más de 40 conciertos desde su lanzameinto en marzo de 2019.
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO