BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Colombia es protagonista en el MaMA Festival y Convention de París

10/18/2017

Comentarios

 
Imagen
Del 18 al 20 de octubre, este festival musical, considerado como uno de los más relevantes del mundo, dedica un Focus a Colombia, con la participación de una relevante delegación de empresarios y agrupaciones de la industria musical nacional.

Imagen
En el marco del Año Colombia-Francia 2017, Colombia es invitado especial del MaMA Festival & Convention 2017, una las plataformas más relevantes dedicada a la proyección de la industria musical en Europa y que reúne en esta edición a más de 9.000 personas entre los que se destacan programadores y empresarios musicales de todo el mundo. Este Mercado de “nuevas músicas” es líder en el contexto europeo y se considera estratégico para promover intercambios y relaciones comerciales con la oferta y demanda colombiana.

La participación de Colombia en el MaMA Festival & Convention 2017 ha sido posible gracias al Ministerio de Cultura de Colombia que busca fomentar la circulación internacional de artistas y empresarios musicales, así como generar oportunidades productivas para la sostenibilidad de este creciente y vibrante sector cultural.

Cada año, el MaMA Festival busca proyectar una visión clara sobre los nuevos mercados y las diferentes propuestas sonoras del mundo. De esta manera, la programación prevista en 2017, reúne un ciclo de conciertos, así como talleres, ruedas de negocios, ‘showcases’ y espacios de ‘networking’, donde los artistas colombianos podrán presentar sus propuesta musicales y los empresarios tendrán la posibilidad de generar oportunidades de negocio en este entorno de la industria musical de talla mundial. 

Imagen
Foto cortesía Cero39

El Focus Colombia en el MaMA Festival & Convention

Gracias a su diversidad cultural y artística, Colombia es en un referente no sólo en Latinoamérica sino en el resto del mundo.  Y es precisamente, esa diversidad la que busca proyectar el país en el MaMA Festival: Una Colombia contemporánea, innovadora y dinámica, con una relevante delegación de artistas y emprendedores. 
 
Según la Coordinadora del Grupo de Emprendimiento de MinCultura, Colombia es un país de contrastes y es el hogar de una potente diversidad musical. “Más allá de la cumbia y los sonidos tropicales, hay una abundante escena musical donde coexisten el rock, el punk, la electrónica y el hip hop. Desde el rock del Caribe hasta el rap en los Andes, pasando por el punk urbano y la música electrónica experimental, Colombia presenta un sorprendente paisaje musical”.

De esta manera, el Focus Colombia propone una notable agenda que busca promover las músicas actuales colombianas, sus artistas y su industria a través de:
 
SHOWCASES: 

Mitú (jueves 19 de octubre). Reconocido dúo electrónico compuesto por Julián Salazar, sintetizadores y Franklin Tejedor, percusión electrónica.

Zalama Crew (jueves 19 de octubre). Grupo de hip hop alternativo y reggae de Cali (Colombia), caracterizado por la energía de su espectáculo y sus raíces culturales.  La presencia de esta agrupación en el marco del MaMA Festival ha sido posible gracias a la Secretaría de Cultura de Cali. 
​
Imagen
Foto cortesía Zalama Crew
Ságan (viernes 20 de octubre). Dúo electrónico vocal que mezcla sonidos orgánicos y digitales. ​
Imagen
Foto cortesía Cero39
Cero39 (viernes 20 de octubre). Dúo electrónico colombiano que se caracteriza por su narrativa de indie reggaeton, cumbia, hip hop, champeta y dembow.

​
PANEL: COLOMBIA, MÚSICA EN UN PAÍS DE CONTRASTES 

(Viernes 20 de octubre) En este espacio se discutirá entre otras temáticas: la definición de música tradicional, fusión y música contemporánea; la escena de la música contemporánea en Latinoamérica y particularmente, en Colombia; procesos creativos estéticos colombianos y su valor agregado; formatos, procesos de creación e interacción multidisciplinar que aportan valor a la músicas actuales hechas en Colombia.  Entre los panelistas invitados están los siguientes expertos: Eduardo Saravia, María Mónica Gutiérrez, Sebastián Álvarez y Virgilio Rodríguez. 
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO