BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Con Altavoz Fest 2019, Medellín tendrá tres días de conciertos verdes

11/9/2019

Comentarios

 
Imagen
Este año, la nota predominante de uno de los encuentros más emblemáticos de la música en Medellín Altavoz Fest tendrá color verde, ya que el objetivo será incentivar la cultura ambiental entre los asistentes.

Imagen
El festival redujo los volúmenes de elementos impresos que requerirá, como son la programación y los afiches, además del uso de bolsas y vasos plásticos, y motivó a los asistentes a portar termo personal durante los conciertos. EPM tendrá un punto de hidratación y  entregará 15.000 vasos.

Habrá una tropa de recicladores de Emvarias y seis personajes recorrerán el sitio para promover la cultura ambiental. Adicionalmente, se difundirán buenas prácticas de reciclaje y el uso de recipientes entre los comerciantes que tendrán puntos de alimentación y el aceite usado para las preparaciones será reutilizado por una empresa experta en el tema para convertirlo en biocombustible. A esto se suma el compromiso del Metro de extender su horario de servicio exclusivamente en la Estación Universidad.
Imagen

Una programación imperdible

Con 58 bandas, Altavoz Fest celebrará 16 ediciones de apostarle a la convivencia en Medellín a través de la diversidad musical. De ellas, 28 fueron elegidas mediante la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura.

El cartel de este año contará con la participación del grupo español Ilegales, Nach, Inner circle, Johnie all stars, De bruces a mí, Reencarnación, Rap bang club y Suicidal Tendencies, entre otros. Una de las presentaciones destacadas es Tributo Ensamble que, con la Orquesta Filarmónica de Medellín, hará la presentación de Pink Floyd Sinfónico, un montaje con más de 50 músicos acompañados de una banda de rock.

Como reconocimiento a la importancia de las mujeres en la escena artística, la protagonista será Sonora, mujeres músicas de Medellín, un show con algunas de las intérpretes más representativas de la actualidad.

Al igual que cada año, la entrada es libre: sin costo, sin boletas y sin reservas. La edad permitida para el ingreso de menores de edad es a partir de los 12 años en compañía de un adulto  responsable. Las recomendaciones generales y las opciones de rutas para llegar al Estadio Cincuentenario están en el sitio web.

En 2018, 83.000 personas disfrutaron del evento. Durante este cuatrienio se han realizado ocho intercambios internacionales y 14 nacionales, que les han permitido a las bandas locales, compartir su talento en festivales representativos de la escena musical.
Imagen
Imagen
Imagen
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO