BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Conoce el cartel de bandas colombianas BREAKFEST 2014

9/2/2014

Comentarios

 
Imagen
El 4 de octubre vuelve el encuentro musical y artístico con más proyección de Medellín. “Las montañas sonando” es el slogan de este festival visionario que traerá por primera vez a la ciudad antioqueña a grandes nombres de los sonidos contemporáneos como Franz Ferdinand y Los Cafres. 

ASTRONAUT

Imagen
¿Ha escuchado usted hablar alguna vez del cosmic house? Pues resulta que en Medellín este adjetivo musical ya es bastante famoso gracias a Astronaut, una banda conformada por algunos de los músicos más prodigiosos y con más trayectoria de la capital de la montaña. El cuarteto está conformado por Andrés Moore, Max Pérez, Daniel Obregón y Miguel Jaramillo, un grupo de melómanos que puso todo su empeño en crear un sonido orgánico y cósmico inspirado en el formato house pero con un sello irreductiblemente paisa.

BURDO & ELEMENTAL

Imagen
Si usted es de los que disfruta del house profundo y con sentido, mezclado con hip-hop, funk y dub, le recomiendo que se grabe este nombre y lo siga con lupa. El gusto más refinado, eso significa Burdo & Elemental, un proyecto que nació de la coincidencia y se consolidó en la experiencia, protagonizado por dos personajes que han hecho de la escena nocturna paisa su película más taquillera. Si usted ha escuchado hablar de K1000 y Manolo, sabrá a que me refiero y sabrá que tenemos razón.

Dj DELUJO

Imagen
También conocido como Deluxe Dj, este personaje es ante todo un apasionado por la música. Un melómano inmerso en el mundo de los discos de vinilo desde la infancia, que empezó a armar su colección trabajando en una famosa tienda de discos durante la década del 90. Empezó su recorrido como DJ a principios del 2000, de ahí en adelante ha buscado ser fiel a su sonido frente a la pista de baile: el house. En sus sesiones, Delujo persigue siempre divertir y educar oídos a través de poderoso sonido del house clásico matizado con un estilo propio. Su impactante actitud sonora lo ha llevado a ser residente de lugares de lujo como el Rooftop del Hotel W en Barcelona y su Playa de Verano.

MITÚ

Imagen
Mitú es el lenguaje electrónico entre las máquinas de Julian Salazar y el tambor de Franklin Tejedor, que nos lleva a los paisajes sonoros más profundos de la selva tropical, ambientes de fauna oculta entre vegetación y ritmos circulares dispuestos para inducir al trance. Un universo creado a partir de los sintetizadores y las percusiones que invade de forma única la pista de baile. El dúo, ensamblado en 2012, acaba de lanzar su segundo disco “Balnear” (Polen Records 2014) grabado entre Bogotá ySan Basilio de Palenque. Antes de llegar a Medellín, Mitú andará paseando su jungla de sonidos elec-tropicales durante el verano por toda Europa.

TELAR CITY SOUNDSYSTEM ORCHESTRA

Imagen
Dos amigos de infancia hablando de la vida a través de la música HOUSE y DISCO; un collage sonoro de recuerdos y vivencias que te sacarán de contexto y te pondrán a tono con la vanguardia electrónica y que, al mismo tiempo, te mandarán a dar una vuelta al pasado sin pedir autorización. Lucas Piedrahita y Andrés Tobón son los creadores de este proyecto, dos soñadores paisas que se han re-inventado las pistas de baile en la ciudad de la eterna primavera, y que con pasión orgánica e inspirados por la tradición textilera de Medellin, crearon un sonido con nombre propio, el Sonido Fabricato.

Imagen

BOMBA ESTÉREO

Imagen
El calentamiento global aumenta y Bomba Estéreo es uno de sus principales detonantes. El Breakfest se prepara ansiosamente para recibir la elegancia tropical de estos eminentes héroes del trópico colombiano 2.0. Con la ayuda imprescindible del guitarrista Julian Salazár y el baterista Enrique Egurrola, el productor Simón Mejía y la cantante Li Saumet llevan desde 2005 registrado una marca propia de talento local a nivel internacional, con su exploración autóctona y valiente de electrónica, rock, reggae, cumbia, hip hop y champeta. Todo resulta siempre en el estallido afortunado en tarima de una paleta infinita de colores sonoros, en un fiestón inmejorable atravesado siempre por mucho fuego.

CREW PELIGROSOS

Imagen
De la casa para la casa. Para el Breakfest es un honor recibir a estos ciudadanos de la rima local, creadores de uno de los proyectos de Hip Hop más interesantes en la escena musical colombiana actual. El Crew nació como una alternativa artística real e incluyente en la Comuna IV de la ciudad de Medellín. Así, desde el barrio Aranjuez, esta cuadrilla de DJ’s, MC’s y músicos talentosísimos se ha logrado abrir paso por el mundo con un recio espíritu independiente y un expansivo mensaje de reflexión. En las radios independientes del país muchos sencillos de su debut discográfico “Medayork” se consideran ya como hitos.

STEVEN GUBEREK

Imagen
En Bogotá últimamente pareciera como si todos los pasos de la fiesta nos condujeran a la exquisito delicatesen electrónico de Steven Guberek. Es casi imposible mencionar el house y el disco en Bogotá sin que alguien lo referencie como un joven maestro de la elegancia. Todo comienza con su exquisita selección musical, el trabajo impecable de un conocedor y melómano -un savant si se quiere-. En sus setscada track es cuidadosamente elegido para salir a flote como toda una piedra preciosa de la noche. Cuenten con qué cada segundo de celebración siempre será ejecutado con absoluta soberbia y directamente sobre discos de vinilo, como tiene que ser.

POSTITUTE

Imagen
Aún no sabemos si ese nombre bárbaro provino de un juego de palabras en inglés que quieren dar por sentado que estos señores son toda una institución del pop regional. O si, a lo mejor, sugiere una esencia contestataria que busca gritar a los cuatro vientos que su atractivo sonido no es indiferente a la labor más antigua en la historia de la humanidad. Lo que si tenemos claro, en todo caso, es que estos señores llegaron para quedarse. También que si usted los quiere escuchar, pues van a tener que pagar.

UNITY

Imagen
Ya se cumplen media década de la muerte de Adam ”DJ AM” Goldstein,  y un poco más de 6 años desde el último show que él daría en vida junto al prodigioso baterista Travis Barker, un formato que sin duda inspiró a muchos rockeros y raperos de tradición a romper esquemas y dedicar su talento a la escena electrónica. Y ésta definitivamente es la historia de Ochoa y DJ Zeek, un par de amantes de la buena música que encontraron en las mezclas de vinilo, los potentes sonidos de una batería en vivo y el seudónimo UNITY, una formula enérgica e irrefutable de entretenimiento. Una que sin duda hará vibrar las montañas de una tierra que ya les pertenece.

Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO