BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Continúa el Movimiento BOGOSHORTS: Abril mes de apertura CONVOCATORIA 2014

4/9/2014

Comentarios

 
Imagen
El Movimiento BOGOSHORTS avanza con toda su fuerza con la programación de los miércoles en EL COQ, con una serie de cortos que recién comenzaron su recorrido por los diferentes festivales internacionales. Abril también será la oportunidad para lanzar la convocatoria del 12º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, que se llevará a cabo del 04 al 10 de diciembre, Todo esto para continuar descubriendo que #SinCortoElDiaEslargo.

Imagen
BOGOSHORTS sessions, el programa para ver cortos en Bogotá, ahora es todos los MIÉRCOLES en EL COQ (Calle 84 No 14 - 02). Abril será un mes con historias variadas, con dos documentales que reflexionan sobre la violencia haciendo uso de la animación y las imágenes de archivo, para darnos miradas que se alejan del relato histórico; y dos ficciones que nos llevan al límite de la fantasía y la libertad de una nueva generación que deambula por las calles de Cali.

El miércoles 09 de abril arrancamos con un cortometraje que viene de hacer parte de la Selección Oficial del 54º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- y participa por estos días en el 15 Havana Film Festival New York. CESÓ LA HORRIBLE NOCHE de Ricardo Restrepo, quien a partir de las imágenes grabadas por su abuelo, nos brinda una nueva mirada sobre aquel fatídico suceso de hace 66 años, el "Bogotazo". Y precisamente, este mismo hecho, una fecha que marca sin duda la historia de Bogotá en el siglo XX, es el momento ideal para hacer el lanzamiento de la convocatoria 2014 para aquellos cortos que harán parte de la Selección Oficial del 12º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS.

Para el miércoles 16 de abril nuevamente la dedicaremos al documental con un cortometraje que también hizo parte de la Selección Oficial del 54º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-. PÁJAROS DE FRONTERA. AVES DE NINGÚN LUGAR de Mónica Moya nos ofrece una variedad de relatos de víctimas del conflicto armado en Colombia a través de animaciones de Felipe Restrepo.

El miércoles 23, será para el género fantástico con el primer afrocolombiano que llega a la luna en EFRAÍN VA A LA LUNA de Philip Stephanou, donde podremos ver al mismísimo Georges Méliès. El mes terminará, el miércoles 30 de abril con el cortometraje ganador de la sección Nuevos Creadores del 54º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-ALÉN de la directora caleña Natalia Imery, quien nos llevará a mezclarnos con los sonidos electrónicos de una generación en tránsito.
PROGRAMACIÓN ABRIL 2014
BOGOSHORTS sessions (Miércoles, 7:30 PM - El Coq)
MIÉRCOLES 09 DE ABRIL 2014
CESÓ LA HORRIBLE NOCHE
Colombia / 2013 / Documental / Color / 22 min

Dirección: Ricardo Restrepo
Guión: Ricardo Restrepo
Productor: Patricia Ayala
Director de Fotografía: Roberto Restrepo
Montaje: Enrico Mandirola 

Sinopsis: A través de la intimidad de las imágenes familiares hechas por el abuelo del director, este cortometraje documental regresa al 9 de abril de 1948, para hacer un retrato de uno de los momentos más oscuros de la historia nacional. La fuerza de las imágenes sumadas a lo contundente del texto permiten construir una reflexión que va mucho más allá de lo puramente histórico.

PERFIL DIRECTOR: RICARDO RESTREPO
Colombia, 1962. Director, productor y director de fotografía. Cuenta con 30 años de experiencia colaborando con las más prestigiosas televisiones del mundo. Actualmente dirige la Corporación Colombiana de Documentalistas Alados – Colombia y por varios años, la Muestra Internacional Documental. Es además corresponsal de Radio Francia Internacional y del FIPA (Festival Internacional de Producción Audiovisual, Biarritz, Francia). 
Imagen
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL 2014
PÁJAROS DE FRONTERA. AVES DE NINGÚN LUGAR
Colombia / 2014 / Documental / Color / 23 min

Dirección: Mónica Moya
Guión: Mónica Moya
Producción: Yagé Producciones 
Productor: Mónica Moya
Dirección de Fotografía: Ramiro Ariza Castillo
Editor: Ramiro Ariza Castillo
Animaciones: Felipe Restrepo 

Sinopsis: La violencia deja huellas irreparables en quienes la padecen, el tiempo ayuda a sanar las heridas y a seguir adelante con la vida, pero los ecos del miedo y los recuerdos quedan para siempre. Un corto documental que usa la animación en stop motion para poetizar los relatos de las víctimas y abogar porque el horror no siga dejando silencio y desolación.

PERFIL DIRECTOR: MÓNICA MOYA
Jaén, España, 1973. Reside en Colombia desde 1997. Tras ejercer el periodismo en radio y prensa fundó Yagé Producciones para dedicarse al mundo documental. Sus producciones han estado en festivales y televisiones de todo el mundo. Su última producción fue Putas o Peluqueras (2012). Pájaros de frontera. Aves de ningún lugar fue Selección Oficial en el 54º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-.
Imagen
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL 2014

EFRAÍN VA A LA LUNA
Colombia / 2013 / Ficción / Color / 8 min

Director: Philip Stephanou
Guión: Rodrigo Torrijos
Producción: Hormiga Roja Films, Rama Films
Producción Ejecutiva: Rodrigo Torrijos, Margarita Beltrán, Philip Stephanou
Productor: Margarita Beltrán 
Dirección de Fotografía: Luis Eduardo Díaz
Dirección de Arte: Verónica Londoño, Andrés Velásquez
Montaje: Fabian Torres
Diseño Sonoro: Andrés Guillermo Perilla
Reparto: Alfonso Cardona, Maria Cecilia Sánchez , Patricia Bermúdez, Yisela Slevi, Yesica Narvaez, Sergio Osorio

Sinopsis: Efraín va a ser el primer afrocolombiano en la luna; va a encontrar el amor de su vida y se va a poner muy feliz.

PERFIL DIRECTOR: PHILIP STEPHANOU
Egresado de Miami International University of Art Design, cursó estudios de cinematografía en la Universidad de Palermo en Buenos Aires. Ha trabajado en el campo del cine publicitario para Cine Video Tech de Miami, y varias productoras audiovisuales en Colombia. Desarrolla proyectos independientes de cine como director en Hormiga Roja Films.
Imagen
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL 2014

ALÉN
Colombia / 2014 / Ficción / Color / 26 min

Dirección: Natalia Imery
Guión: Natalia Imery 
Producción: Universidad del Valle
Productor: Ángela Cristina Cadena, María Andrea Díaz
Dirección de Fotografía: Oscar Ruiz Navia
Montaje: Carlos Cordero, Natalia Imery 

Sinopsis: Alén recorre la ciudad de Cali. Su amiga Claudia, reparte flyers sobre la Marcha de las putas. Alén, Miguel e Irene planean un toque con su banda. Un striptease y discursos sobre la libertad de los cuerpos, se entrelazan con los sonidos electrónicos de una generación en tránsito.

PERFIL DIRECTOR: NATALIA IMERY
Nació en Cali, el 07 de enero de 1990. Estudia Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Valle, su primer trabajo fue experimental. Su siguiente trabajo fue el corto Alén con el que ganó en el 54º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-, en la categoría Nuevos Creadores.
Imagen

  • CANAL YOUTUBE: http://www.youtube.com/BOGOSHORTStv  
  • CANAL VIMEO: http://vimeo.com/bogoshorts

Comentarios
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO