La Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín le apuesta a este Mercado de Arte y Cultura para que los artistas, gestores y organizaciones cuenten con las herramientas, intercambios y aprendizajes necesarios para fortalecer su proyección nacional e internacional, generar diversas oportunidades de negocios y poder así impactar diversos contextos con sus propuestas. Este encuentro que se realizará del 25 al 28 de abril en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, contará con la participación de 255 artistas, 88 invitados nacionales y 44 internacionales de países como Holanda, México, España, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Venezuela, Ecuador e Italia. Vale la pena resaltar la presencia de invitados internacionales como María Concepción Ramírez del Festival Cultural de San Luis de Potosí, México; Natalia Souza de Itaù Cultural, Brasil; Xavier García Puerto, Programador del Black Nights Film Festival (Estonia) y Director de REC Festival Internacional de Cinema de Tarragona, España; Antonella Broglia, Embajadora del programa TEDx para Europa y de la Fundación Ashoka, España; quien precisamente el próximo viernes 5 de abril dictará la conferencia ‘innovación social’, y el sábado 6 dirigirá una ‘maratón de presentaciones de proyectos culturales con impacto social’. Como fundaciones invitadas estarán la Fundación La Caixa de España, dirigida por Anna Font, y la Fundación Carulla de Cataluña, dirigida por Marta Esteve. Del territorio nacional estarán presentes Juliana Ortiz, directora de Bogotá Audiovisual Market (BAM), David Lerma, director de lanzamientos de la Feria de Cali, y el bailarín Fernando Montaño, entre otros grandes personajes de diversos sectores. Montaño, único colombiano en el Royal Ballet de Londres, compartirá un workshop de danza del 25 al 27 de abril en el Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia. El público podrá apreciar la muestra el 28 de abril a las 11:00 a. m. en el Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia (Entrada libre hasta completar aforo); y asistir al conversatorio con el artista ese mismo día pero a las 5:00 p. m. en el Orquideorama del Jardín Botánico. Además, en la denominada Zona Norte de Medellín, tendrán vida 134 muestras artísticas de las áreas de danza, música, artes visuales, teatro, impacto social, y audiovisuales, organizadas así:
-21 showcase de danza -20 showcase de música -8 exposiciones de galerías de arte más 9 visitas de talleres -20 screening/pitch de audiovisuales -31 showcase de teatro -18 muestras de impacto social más 8 recorridos a 16 proyectos de la ciudad La programación también está compuesta por ruedas de negocios, feria de servicios, ‘tintos con’, entre otros espacios para conectar y expandir ideas en torno al arte y la cultura. Mientras llega el mercado, los grupos, colectivos y compañías artísticas que fueron seleccionados por convocatoria para participar en esta edición, reciben asesorías personalizadas con expertos, y para el sector en general, este mes hay siete conferencias abiertas sobre marketing, innovación, proyectos culturales, entre otros. Prográmate con las conferencias y ve tomando nota para la agenda diversa desde el 25 hasta el 28 de abril. Conócela en el siguiente LINK |