BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

El Satélite Sursystem en conexión intergaláctica con el sonero del Pacífico Africano

8/9/2018

Comentarios

 
Imagen
El Colectivo de artes literarias Satélite Sursystem y la Biblioteca de Centenario, invitan a la ciudadanìa caleña y comunidad extranjera a disfrutar este viernes 10 de agosto, de una vídeo audición satelital en formato radio experimental que homenajea al artista colombiano Yuri Buenaventura, un auténtico sonero de la salsa, compositor, director orquesta y sobre todo, un gestor cultural que siente el dolor de su patria.

Fuente: radiomacondo.fm 

Adportas  de un nuevo retorno a la Capital del Pacífico,  como invitado especial del festival Petronio Álvarez, realizaremos a partir de las 7:00 p.m una retrospectiva musical po sus cancionero repleto de mantras que fortalecen desde su experiencia y fraternidad a la cultura salsera; reivindicando el tono callejero de la salsa dura con el encanto de sus líricas, que narran las vivencias de cualquier ciudad de América Latina, y recrean  de manera auténtica la vida de los inmigrantes, el sol del minero y de los indígenas del Pacífico, la luna del pescador, el dios de las madres abatidas y los niños abandonados.
​Para el  Satélite Sursytem, cada posibilidad de conectarse con la prolífica la obra musical de  Yuri Buenaventura significa reivindicar las semillas  de resistencia cultural, que el hijo del barrio viento libre en Turín turán ha ofrendado a la historia de la música salsa en tres continentes: Africa, Europa y América. En ese proyecto de vida trashumante que es leer las músicas afrolatinas en su velocidad, en sus tiempos, en los valores del hombre africano, los de la vida y la tradición, pues como alguna vez nos comentó: “A mí lo que me hace músico es el tambor, es Buenaventura. Buenaventura de verdad no es un puerto, es una selva. La razón del caos es el capital en relación con Buenaventura como puerto y como ciudad. La ciudad es selvática, hay comunidades amerindias, son negros cimarrones, es manglar, es culebra, leña. Eso es África, ¡loco! Es espectacular, hay que vivirlo “.
Imagen
​Allí está el secreto de su propuesta multicultural, Yuri Buenaventura mixtura sus raíces, su pensamiento e intelecto con una puesta en escena impecable donde la música es la banda sonora de otras ciudades posibles, pero donde como él mismo afirma: ” El sueño más importante que uno tiene como músico es que el público que lo quiera a uno sea el público de la nación de uno. El sueño mío es lograr que mi música sea escuchada en mi país y que tenga la misma relevancia e importancia que tiene en otros países. Ese sería el sueño, que la gente abrace la música de uno, que al país le guste esa música ” .
Imagen
Es un parche multicultural  de sabrosura, goce y revolución sensorial, y de alianza creativa con  Bunka radio, la biblioteca Centenario y todxs los panasónicos que aman la música  como expresión ancestral.
Comentarios
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO