BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

'Entre Patía y Sanquianga', el nuevo sencillo de la Agrupación Changó

6/2/2020

Comentarios

 
Imagen
La polifonía de un bambuco viejo que con su marimba y cununos nos transporta a las aguas del Pacífico sur, es la melodía que compone ‘Entre Patía y Sanquianga’, el nuevo sencillo de la Agrupación Changó. Una exploración de las raíces ancestrales de San Andrés de Tumaco. 

Imagen
‘Entre Patía y Sanquianga’ es la primera canción de los nueve tracks que componen ‘Berejú’, el nuevo trabajo musical de Changó. Un álbum producido por el reconocido músico y productor Iván Benavides bajo el sello discográfico Discos Pacífico.
“El sencillo cuenta la historia de Ovidio, un muchacho que en los años sesenta se le perdió a sus padres entre los ríos Patía y Sanquianga, y apareció a los tres meses bailando en el municipio del Calabazal. Es un cuento vivo que hace parte de la tradición oral de nuestro Pacífico nariñense que quisimos rescatar”, explica Wisman Tenorio, director de la Agrupación Changó. 

“La letra la construimos en 2005 de la mano de la maestra Julia Vivas. Para esta producción no solo quisimos destacar al personaje, sino también, a la región que pertenece y a la que queremos representar”, añade Tenorio. 
“En los complejos  juegos de voces de ‘Entre Patía y Sanquianga’  se funden la espiritualidad ancestral  y lo telúrico. Changó es la voz misma de los ríos, la espesura y los manglares del Pacífico, y la de sus pueblos invisibilizados pero memorables”, destaca su productor, Iván Benavides.
Esta canción, además de ser el primer sencillo de esta memorable producción musical, se enmarca en el lanzamiento de Discos Pacífico, un laboratorio creativo para las músicas del Pacífico colombiano que trabaja de la mano de las comunidades para llevar los sonidos de los territorios a otros rincones del mundo.

A través del trabajo de Discos Pacífico, USAID y #TerritoriosDeOportunidad, promueven alternativas para desarrollo integral en las que se encuentran la cultura, la economía creativa y los liderazgos regionales.​
Imagen
La Agrupación Changó es un ensamble de marimba, bombos y cununos dirigido por el maestro Wisman Tenorio.  Su estilo único los hizo  ganadores del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en la categoría de ‘Marimba’ en el año 2014.

Este grupo, como pocos, ha recorrido los lugares más alejados del Pacífico sur de Colombia, recuperando ritmos como el bambuco viejo y tamborréa que guardan la mística ancestral de la marimba de chonta y la ciencia de combinar sus notas con el sonido de la lluvia eterna de las selvas de la región.

La música de Changó es música de gente que no ha dejado de estar en comunión con la naturaleza. Recoge y articula desde Tumaco el proceso de 13 escuelas de música tradicional de comunidades afrodescendientes como  Magüí-Payán y asentamientos del Río Telembí, Magüí y Saundé.

‘Entre Patía y Saquianga’ es el primer sencillo de ‘Berejú’ y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Para escucharlo, hacer clic aquí. El álbum completo será lanzado a finales del mes de junio.
 
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO