BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Ibagué Ciudad Rock en su versión XII impresionó con su grandeza

10/27/2014

Comentarios

 
Imagen
Los shows en vivo, la calidad de los músicos, el intercambio cultural, la variedad de actividades y muestras de emprendimiento, La puntualidad, la calidad del sonido, el manejo logístico, y la gran respuesta del público son parte de los ingredientes que dejan un festival maduro y que busca ser la ventana musical del Tolima.

La capital tolimense latió al ritmo del rock

Imagen
El segundo y último día del festival Ibagué ciudad rock inició puntual para que los asistentes, empezarán a disfrutar de toda la descarga de talento local nacional e internacional preparada para este gran día. Los instrumentos empezaron a sonar y la energía que generaba en el público el rock and roll se presenciaba en el movimiento de sus pies y cabeza. La agrupación Ibaguereña Reloj de arena se encargó de la apertura de este último día del Ibagué ciudad rock, que como en el día anterior rápidamente aumentó su asistencia.

Las sorpresas no se hicieron esperar, entre los primeros asistentes se realizaron diferentes rifas para que continuaran disfrutando de éste ambiente de rock y premiar su compañía desde las primeras horas. Al azar con la numeración de la manilla de acceso, fueron cuatro los afortunados ganadores de boletas doradas de uno de los más importantes festivales de rock metal del país que se realizará el día seis  de diciembre del presente año en la ciudad de Bogotá en el  Teatro Metropol.
Imagen
La familia tolimense optó por el festival como el  mejor plan para compartir juntos, acompañados de la mejor música y aprovecharon también para registrar su paso por el festival tomándose fotos en el backing. En el primer día de festival se contó con tres mil doscientos asistentes, el domingo la convocatoria llegó a los cuatro mil asistentes que vibraron al ritmo del mejor rock.

Numerosas muestras de emprendimiento como diseñadores de modas y artesanos hicieron parte del festival, este espacio proporcionó entretenimiento y curiosidad, pues fueron muchos los asistentes que aprovecharon los buenos precios y se llevaron a sus casas un recuerdo más, del festival internacional más grande del Tolima.

Todo el público estaba a la espera de la Banda Esbbat de Cali que se presentó a las 6:30 de la tarde. Se puede decir que las agrupaciones superaron las expectativitas de los fanáticos y melomanos, con bandas como Essbat, Lyda Aguas & Ubuntu Soud, Odio A Botero, entre otras que sorprendieron con una gran puesta en escena, con luces, audiovisuales, pirotecnia y vestimentas característica de sus géneros.

El cierre del festival hizo que la asistencia creciera frente al escenario pues estaba a cargo de la banda brasileña Krisiun, una de las más esperadas seguía convocando asistentes.

Según Eduardo Segoviano, Director Internacional del Festival, las expectativas se lograron. Querían brindar un excelente evento a todos los ibaguereños y se logró, este año la acogida del festival fue mucho mayor y el objetivo de este espacio de sana convivencia y diversidad cultural, el cual es servir como tarima para exponer todo el talento local que hay en la ciudad y conocer de cerca varios de los artistas que nos representan en otras ciudades fue alcanzando en su decimosegunda versión.
Imagen
Daniel Giraldo Jefe de prensa manifiesta que la labor que se realizó en los medios tuvo un gran éxito, este año el festival tuvo más alcance, también se logró un gran cubrimiento por parte de medios locales y visitantes, lo cual permite visibilizar los proyectos culturales, musicales y emprendedores de miles de jóvenes tolimenses que están vinculados al Ibagué Ciudad Rock.

El festival internacional Ibagué Ciudad Rock con las expectativas alcanzadas llegó a su fin este 2014. Con un poco más de cuatro mil asistentes que vibraban con el ritmo de 24 agrupaciones entre ellas, locales, nacionales e internacionales; con el encuentro de los más importantes medios regionales, medios nacionales especializados, y el destacable despliegue de cubrimiento que medios virtuales emergentes de la ciudad como Revista Roja, Dark Dragon, Franja Parasito, Tu Guía Radio, y El Tortugazo realizaron.

Finalmente el festival contó con el apoyo y la colaboración de la policía nacional, que con su presencia promovió un ambiente seguro para los asistentes, generando integridad y una sana convivencia, junto a los funcionarios de la Cruz Roja. Con esta versión número doce del festival la invitación para el otro año llega con más fuerza. El objetivo sigue siendo mejorar cada vez más y hacer de este un espacio para que todos conozcan el talento local, nacional e internacional. Porque el Tolima tiene rock y el rock tiene festival.

*Fotografías: Carlos Mauricio Pinzón.
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO