Durante más de un año, Jenny and the Mexicats ha pulido su cuarto larga duración Fiesta Ancestral, una producción con diez canciones cargadas de buen rollo que, como su nombre indica, fueron concebidas con un único objetivo: pasarlo bien. Desde siempre y para siempre. Jenny and the Mexicats viaja entre géneros para ofrecer diez composiciones repletas de tradición, frescura, sencillez y madurez para crear una Fiesta Ancestral, nombre de su cuarto disco. Este nuevo viaje tiene compañeros de lujo. Así lo demuestran las colaboraciones tanto con los madrileños Vetusta Morla en El Telón, como con el cantautor malagueño El Kanka en Bailando con las farolas. Artistas que se han rodeado de artistas, amigos que han brindado con amigos, canciones cantadas por compañeros que regalan inspiración. En la producción repiten por cuarta vez el oaxaqueño Juan Garcia y el argentino Juan Pablo Toch. El disco fue grabado en El Ganzo (Los Cabos, en los Estudios Valenzo, Ciudad de México) y en Madrid. Esta aventura ha llevado al grupo, una vez más, a dejarse llevar para evolucionar y explorar su propia voz sin cerrar puertas. El resultado es un trabajo en el que Jenny and the Mexicats sale de su zona de confort, pero sin olvidar su sello característico. En él tiene cabida desde un tributo a Selena, la reina del tex-mex, y un recorrido a través de diferentes ritmos latinos e idiomas. La agrupación ya ha visitado Colombia dos veces. En 2016 estuvo en Circulart en Medellín y el pasado mes de julio en Bogotá, en un concierto íntimo que puso a bailar a sus asistentes. Una auténtica Fiesta encima de cada escenario, con un directo en el que todos, sin excepción, salen a bailar. ¿Y tú? ¿Bailas? Jenny and The Mexicats y El Kanka se conocen desde hace unos cuantos años. “Su música siempre ha formado parte de nuestras giras interminables y es inseparable de nuestros viajes”, dice el grupo. La primera visita de El Kanka a México dio a luz el primer fruto (musical) de esta amistad: Querría Ft. The Mexicats , una colaboración “allende los mares”, que cuenta sus reproducciones por millones.
Un viaje de ida y vuelta, como no podía ser de otra forma, que en esta ocasión llevó a Jenny and The Mexicats a cruzar el Atlántico para escribir el siguiente capítulo de esta familia de músicos, que cada vez que se reencuentra hace magia. “Cuando escribimos Bailando con las farolas supimos desde el principio que sería una gran idea que él la cantara. Estaba de gira en la Ciudad de México, vino al estudio y, en cuestión de minutos, le dio magia a la canción. Cuando vinimos de gira a España este verano rodamos un vídeo tocando el tema en directo. Después nos fuimos de marcha por Madrid para celebrarlo”. El resultado es una canción que rebosa el buen rollo fruto de la perfecta sintonía entre sus intérpretes. |
|