BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

La Banda del Bisonte presenta su nuevo trabajo discográfico

3/2/2020

Comentarios

 
Imagen
La agrupación paisa La Banda del Bisonte, presenta su nuevo trabajo discográfico “El escondite de los que nada tienen”, producido por el británico Danton Supple, (The Cure, Morrisey, Coldplay, U2).

Imagen
​Entre el 2018 y el 2019, La Banda del Bisonte, grupo musical colombiano de la ciudad de Medellín conformado por los hermanos Daniel y Jerónimo Betancur, Miguel Espitaleta, Simón Ramírez y Otto Díaz, grabó 5 canciones con el productor británico Danton Supple.

​Tras ver a la banda tocar en vivo en el festival Selina International Music Summit (SIMS), realizado en Medellín a inicios de 2018, Supple supo que quería trabajar con ellos, y así fue como se reunieron después de varios meses en dos grandes estudios de la ciudad, La Finca Estudio y El Alto Estudio para consolidar lo que hoy presentan como su nuevo EP, “El escondite de los que nada tienen”. “Sus canciones se me quedaron en la cabeza, son épicas y me flecharon. Me impresiona que los bateristas puedan cantar y tocar al mismo tiempo” dijo, Danton.
 
La Banda del Bisonte, con más de 5 años de trayectoria, siempre se ha interesado en involucrar en su música sonidos de una manera particular, cuyo enfoque constructivo sorprende por la cantidad de historias cotidianas de la vida en la ciudad, mezcladas con los sonidos del indie rock, el rock and roll retro, el indie pop o la música ligera. En su primer trabajo discográfico, el álbum Memorias, mostraron  atmósferas musicales, sonidos versátiles con oleajes de nostalgia o elementos mundanos que asumían una dirección simple de la vida y en su nuevo EP, no son ajenos a los comportamientos y las emociones del hombre, la vida y su valía.
 
Así definen “El Escondite de los que nada tienen”.
 
El escondite de los que nada tienen es una especie de lugar o gruta simbólica que no tiene espacialidad física. La vida tiene unos fundamentos de dignidad a los que no se puede renunciar y por esto, siempre habrá que tener en cuenta que un escondite sería el último rincón donde se pudiera vivir de manera digna y, seguramente, bella. El escondite de los que nada tienen, es el lugar del arte en el que brota el amable espectro de la creación musical como respuesta a las amenazas contra la vida y su valía. Puede ser la realidad habitada por la soledad, la angustia, la melancolía, las distintas gradaciones del miedo, el pesimismo, el desamor o el llanto; puede ser, igualmente, el encuentro con las nostalgias, los amores y las alegrías. Aunque, bien definido, es el lugar donde la tranquilidad y la libertad son una conquista.

​La música

Este EP está hecho bajo la concepción del escondite de los que nada tienen. Orquídea, su primer sencillo, representa un florecimiento, una primavera, un nuevo despertar insensato, después de reconocer que no es posible tener lo que ya el tiempo borró, aunque el recuerdo y la memoria puedan hacer ver una imagen instantánea de fugaz felicidad. 
 
En Animal Sedentario (el hombre), hay una representación de aquel ser amenazado por su propia historia de alcoholismo. Sin embargo, aparece en su vida la necesidad de construcción (la balsa) de un argumento vital, que aunque endeble, genera en él la posibilidad de dialogo entre pasado y porvenir.
 
Flashback, tiene elementos simbólicos de lo onírico que trascienden hasta una imagen que cataliza la decisión por la libertad y la autonomía de vivir por fuera de las opiniones de los demás. Sin preocupaciones, sin censuras, y sin controles sociales.
 
Estaciones, es un tema asimilable a las variaciones emotivas de Colombia, tan frías algunas veces, y tan cálidas y explosivas en otras. Sin embargo, el medio hace que las personas, sus habitantes, tengan la posibilidad de elaborar múltiples cantos, narraciones y vuelos de palabras que se asimilan más a la alegría, como respuestas a los abismos de dolor y tragedia que se viven en lo cotidiano.
 
Finalmente, Cómo se preparan los sueños, que fue la primera canción instrumental concebida por La Banda del Bisonte, incluso antes de su primer álbum Memorias, muestra una inclinación a estructurar un estilo épico con contrastes atmosféricos, entre nostálgicos y alegres.

​Lanzamiento en vivo
 
La Banda del Bisonte promete posicionarse como una de las nuevas claves del rock alternativo en el país. Con este EP, empiezan una nueva etapa emocionante, enérgica y etérea. El lanzamiento en vivo será el 7 de marzo en Bombay, Medellín junto a Árbol de Ojos de Bogotá e Hipsum.
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO