BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

La Magdalena Fest: CUANDO LA MAGIA se instaló en Honda

8/26/2018

Comentarios

 
Imagen
​Un éxito total el pasado 18 y 19 de Agosto, una sorpresa enorme para los hondanos y visitantes, un espacio de paz y un mensaje de amor al Río, es solo una muestra de lo que deja la primera edición de La Magdalena Fest que albergó en todos sus espacios cerca de 4 mil personas, durante 2 días de fiesta.

Imagen
Desde el viernes el ambiente se sentía distinto, la llegada de los visitantes durante un puente festivo fue más copiosa de lo normal. Se respiraba alegría y había gran expectativa. La ocupación hotelera y de casas en alquiler ya auguraban un fin de semana bastante movido, pero fue la charla inaugural con Martina Camargo, Blas “Michi” Sarmiento y Rafa Castro en la Cámara de Comercio de Honda la que confirmó que La Magdalena Fest había empezado con toda la fuerza. Personas de pie, compartiendo sillas, aplausos en medio de cada intervención, hacían sonreír a los invitados, a los asistentes y por su puesto a la organización.​
Imagen
​La Casa de los Virreyes abrió sus puertas y los ojos asombrados miraban por igual su arquitectura y la oferta de diseño, artesanías, juegos, exposiciones, moda y gastronomía que el festival tenía preparada. La música se tomó por uno minutos el lugar pero era el Malecón Turístico el que guardaba una fiesta sin precedentes para esa tarde y hasta entrada la noche.
Imagen
La Casa de los Virreyes abrió sus puertas y los ojos asombrados miraban por igual su arquitectura y la oferta de diseño, artesanías, juegos, exposiciones, moda y gastronomía que el festival tenía preparada. La música se tomó por uno minutos el lugar pero era el Malecón Turístico el que guardaba una fiesta sin precedentes para esa tarde y hasta entrada la noche.

Dj Mixticuis sonaba y las personas empezaban a llegar. Los hondanos veían un espacio decorado, amable y diferente. Los visitantes daban la cara al Río Magdalena y se perdían en su magnitud, y así se fue llenando este espacio de vida. Las
 Danzas de la Casa de la Cultura de Honda y Dj Santacruz fueron la cuota local en esta edición, subiendo los ánimos para lo que venía: Fiesta de tambores y beats con Dub de Gaita, cantos de amor al Río con la potente Martina Camargo, elvacile efectivo y caribeño con la champeta de Charles King, la Crazy Party de Puerto Candelaria que hizo brincar, reír, cantar y bailar a una plaza ya repleta a esa hora, todo esto solo como abrebocas para el gran cierre con Fruko y sus Tesos que con un éxito tras otros, una orquesta poderosa y una energía envidiable provocaron la euforia y la alargaron hasta las 2:30 de la mañana.
Imagen
En ese momento las personas abandonaron el lugar y casi como un milagro, no quedaba un mar de basuras sino residuos correctamente separados y aprovechables gracias a la pedagogía constante y al acompañamiento en cada punto de El Transformador y Coreducación.

El baile y la fiesta del sábado no fueron impedimento para disfrutar de la programación del domingo. La Casa de los Virreyes de nuevo dio la bienvenida y allí se encontraron las nuevas y viejas generaciones con un conversatorio sobre el mítico Mohán entre un desarrollador de videojuegos y un pescador, seguido de la premiación del concurso “Ojo a la Foto del Hondano” donde vimos al Río Magdalena y a la Plaza de Mercado a través de la mirada de habitantes de Honda de todas las edades aficionados a la fotografía.

La tarde cayó y la noche dispuso el escenario perfecto para el cine al aire libre o bajo techo con proyecciones en la Cámara de Comercio, la Casa Museo Alfonso López Pumarejo, el Malecón Turístico, el Museo de Río Magdalena y el Barrio Santa Lucía hasta donde llegó la Ruta 90 de Cinecolombia con la película Coco para cerca de 500 espectadores.
​

Así terminaba la primera edición de La Magdalena Fest, dejando una semilla quizás ya con raíz profunda para muchos años más, el homenaje y respeto al Río y la exaltación de la cultura como constructor de país ya son un tema central en este Pueblo patrimonio que esperará en sus calles empedradas la visita de todos en la edición 2019.
Imagen
Las Cifras:
  • Se generaron más de 100 empleos directos en su mayoría para hondanos
  • Más de 25 actividades distintas en la programación.
  • 23 emprendedores expusieron su trabajo en Casa de Virreyes y en la oferta artesanal, de diseño y gastronómica.
  • Más de 70 artistas en escenarios.
  • 9000 latas, 60 kg de servilletas, 15 kg de residuos orgánicos, 112 kgs de bolsas de agua, plásticos y pet recuperados para iniciar un nuevo ciclo al ser reciclados.
Comentarios
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO