BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

La Santa Cecilia presenta "I won't cry for you"

9/1/2015

Comentarios

 
Imagen
Embajadores de Una Generación Bilingüe y Bicultural ganadores del GRAMMY quienes agregan un ritmo propulsivo de Swing Jazz vieja escuela a su mezcla de pop, rock,acordeón norteño y el magnífico rango vocal de su cantante La Marisoul.

Continuando con el trabajo del productor varias veces ganador del Grammy, Sebastián Krys y su distintiva fusión musical de la música popular en ingles y los géneros tradicionales Latino americanos, "I WON'T CRY FOR YOU"encuentra el sonido colorido que identifica a la banda agregando un ritmo propulsivo de Swing Jazz vieja escuela a su mezcla de pop, rock, acordeón norteño y el magnífico rango vocal de su cantante La Marisoul. 
"I WON'T CRY FOR YOU"estará disponible en tiendas digitales y servicios de streaming desde el próximo 28 de Agosto y será pronto seguido del segundo lanzamiento en Español de la banda en Septiembre.
 
La Santa Cecilia se prepara para inciar su próxima gira que pasara el 11 de Septiembre por elFestival de Musica del Mundo de Chicago 2015,y el 8 de Octubre por el Congressional Hispanic Caucus Institute's 38th Annual Awards Gala. Entre otras
Imagen
"Empezaron como músicos callejeros en el centro de Los Angeles en La Plazita Olvera e hijos de inmigrantes Latinos y de clase obrera. Cantando 'Besame Mucho' y 'Sabor a Mi'...Y cuando los miembros de La Santa Cecilia subieron al escenario para recibir el Grammy al mejor álbum de Rock Alternativo en Espanol, se dieron cuenta que habían llegado mucho mas lejos que un par de millas. No se olvidaron de sus raíces en ese momento de triunfo y dedicaron su premio a los mas de 11 millones de indocumentados que viven y trabajan muy duro en este país y que a pesar de eso todavía necesitan llevar una vida mas digna.


 [La música de La Santa Cecilia es] una combinación de material original, canciones tradicionales, y covers cantados en Español e Ingles cuyo objetivo es de poner a sus oyentes a bailar y reflexionar a la misma vez, abrazando a una sensibilidad moderna mientras evocando la antigua. Los miembros de La Santa Cecilia, cuyo nombre artístico fue nombrado después de la Santa Patrona de la música, fueron criados completamente bilingües y biculturales. Fueron influenciados por diferentes tipos de artistas y generos musicales cuando iban creciendo como: Nirvana, Santana, Rush, Punk Rock y reggae. Por el lado latino escuchaban a Ramon Ayala, Trio Los Panchos, Los Alegres de Teran, cumbias y boleros. Los miembros de la banda describen su propio sonido como un guisado; combinando todas sus influencias en una sabrosa mezcla bilingüe." -New York Times
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO