BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Las vibraciones de Los Vagabundos del Dharma

5/4/2020

Comentarios

 
Imagen
Los Vagabundos del Dharma es una nueva banda bogotana de rock formada en 2019 bajo la dirección creativa de Juan Arias (Bullet, The Joint), quien fue el compositor y productor musical del primer disco. La preocupación temática por conflictos sociales, psicológicos y religiosos es un eje central en el desarrollo de sus canciones.

Imagen
La influencia de diferentes corrientes literarias, artísticas y musicales como el rock clásico, el grunge, la poesía beatnik o el simbolismo se puede apreciar tanto en las letras y la narrativa como en las decisiones estéticas y musicales que abarcan desde el rock duro y acelerado hasta lo acústico y reflexivo.

Este primer disco, cuyo nombre es el mismo de la banda, fue grabado en Pocket Audio con Matthias Krieger (Kraken, V for Volume, The Hall Effect, Patricio Stiglich) como ingeniero de grabación y mezcla. Arias, quien ya tenía listo el material para ser grabado, no contaba aún con una banda para la ejecución de la sección rítmica. Convoca entonces a Alejandro Duque (Ritual, Aterciopelados, Bajo Tierra, Los Malditos, Burning Caravan) en la batería y a William Suárez (Nowhere Jazz Quintet, La Killer Band, Hello Yak, The Joint) en el bajo.


Para la interpretación de estas canciones en vivo, la creación de material nuevo y con el ánimo de consolidar una banda, Arias enlista a Christian Gaitán (Neurosis, Thunderblast, Paulo Cuevas, The Brainwash Machine) en la batería y a Raúl Maya (Mallko, Fonocroma, Casbah Coffee, Pacho López y la Cumbia Mestiza) en el bajo. El power trío ha desarrollado una intrépida y dinámica forma de tocar en vivo gracias a la constante exposición en diferentes lugare de entretenimiento nocturno de la capital.

En febrero de 2020 lanzan un sencillo doble que incluye las canciones "Pranayama" y "Péndulo". La primera es un corte de rock rápido que hubiera podido escribir el mismo Buda si hubiera tenido una guitarra eléctrica; riffs hipnóticos, coros védicos e imaginería lírica que habla de la trascendencia de la conciencia en el camino de la carne son los elementos de esta canción.

"Gladiador" es el sencillo que ve la luz a finales de abril de 2020. Este corte rudo de colosales proporciones se plantea como un tema antitaurino y cuenta la historia de lucha que vive un toro de lidia mientras busca algo de dignidad en su pelea. Con las nuevas circunstancias en las que se encuentra el mundo, la banda le apostará al lanzamiento digital del primer disco acompañandolo de contenido complementario y ya está trabajando en la composición de nuevo material original.
Comentarios
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • LATIN MUSIC DAY
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO