BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Listas las bandas que sonarán en Ciudad Altavoz

6/6/2019

Comentarios

 
Imagen
Este año en las audiciones de Altavoz Fest se presentaron 188 agrupaciones, de las cuales, fueron seleccionadas 70 propuestas que pondrán a sonar a Ciudad Altavoz el 19, 20 y 21 de julio.

Imagen

Durante los dos primeros fines de semana de mayo, en las audiciones de Altavoz se presentaron 188 grupos que cumplieron con los requisitos de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2019. Alrededor de 4 mil personas, disfrutaron de la diversidad musical en el Teatro al Aire Libre de Pedregal y en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia.

Un equipo de jurados especializados entre músicos, productores y periodistas, eligió entre éstas a las 70 bandas que sonarán en los conciertos de Ciudad Altavoz.

Estos conciertos son con entrada libre y serán celebrados del 19 al 21 de julio en diversos espacios públicos de Medellín como el Parque de los Deseos, Carabobo Norte y el Teatro Pablo Tobón Uribe.

De esta tercera fase del proceso saldrán las 28 agrupaciones locales que participarán en noviembre en Altavoz Fest.
​

Aunque en las audiciones hubo representación de todos los sectores de la ciudad, se destaca la participación de la Comuna 12 con un total de 19 propuestas y del corregimiento de San Antonio de Prado con 8. Desde el año 2004, Altavoz es un referente del arte y la cultura de Medellín. Esta apuesta de la Secretaría de Cultura Ciudadana, promueve la convivencia, la equidad, el desarrollo y la participación.
Al respecto, Felipe Grajales director del festival, dice: “Estamos pasando por uno de los mejores momentos de la música en Medellín, eso se nota en la cantidad de bandas que están girando a nivel internacional. Cabe resaltar el profesionalismo de las bandas, los jurados se fueron muy satisfechos con lo que vieron en escena”.
Estas son las bandas clasificadas:

-Ska y reggae: La Furruska, Asuntos Pendientes, Indocumentados ska, Gua-Ska, La Suite, Risen, Servicio Públiko, Buku Bembé, Wanady y Feel no Way.

-Metal: Blasting Hatred, The Mythology, Ravendark, Silent Scream, Neblina, Instru-Mental, Atria, Mantra Cornuta, Arius, CRI6.

-Punk: Manicomio Punk, Antised, Futuro Simple, Alkoholemia, Denuncio, Margarita Siempre Viva, Wackyrace, Ícaro, No Señal y 1000 Cadáveres.

-Core: Fuera de Foco, Reacción En Cadena, Somos Miedo, Control Hardcore, Motín, You Are My Addiction, Living the Panic, No Memories, Blood May Rise, Héloïse.

-Rap: Dionisio, KCK (Katherine con K), School MC, Medeck Line Music, Violenn (#Rapsinmentiras), Jam y Sanclemente, Ese Aguinaga, Soul in Pill, InfluMc y Mono EK.

-Rock: Señor Monroe, Momota, Gary, La Banda del Bisonte, Señor Naranjo Surfídrico, Braile, Lilith, Dead Country Brothers y Mandelbajo.
​

-Electrónica y alternativa: Felisa, Ana Gartner, Los Gemelos Siniestros, Sons of Hidden, Rosa Pantera, Gavilla Changoreta, Armir, Estación Caribe, Trópico Esmeralda y Danta.

Información vía Secretaria de Cultura Ciudadana (Medellín, Colombia).

Imagen
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO