BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Medellín recibe el XII Festival Internacional de Música de Cámara

7/1/2014

Comentarios

 
Imagen
El próximo 31 de julio y 1 de agosto Medellín será sede, nuevemente, de uno de los eventos sonoros más significativos para los compositores colombianos: El XII Festival Internacional de Música de Cámara, un espacio para la interpretación y apropiación de nuestro repertorio académico.
Imagen
Imagen
  • La marimba sinfónica, una de las grandes  novedades del festival.
     
  • Todos los conciertos serán de entrada libre.
     
  • Se interpretarán obras de compositores de distintas generaciones.
     
  • El evento se realizará el 31 de julio y 1 de agosto en el Teatro Pablo Tobón Uribe desde las 7:30 de la noche.

El evento, que se realizará en el Teatro Pablo Tobón Uribe, es organizado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, en cabeza del Grupo de Investigación Interdís.

Con la misión de visibilizar y difundir la música de cámara de compositores colombianos, El Festival de Música de Cámara de Compositores Colombianos, tendrá entrada libre los dos días de programación, y contará con la participación del percusionista sinfónico Alejandro Ruiz, quien en esta ocasión interpretará la marimba,  y del Trío Valmórquez. Ambos serán los encargados de evocar las obras de destacados compositores colombianos de distintas generaciones, como Amparo Ángel, Guillermo Uribe Holguín, Blas Emilio Atehortúa, Adolfo Mejía, Juan David Osorio, Alfredo Mejía, Víctor Agudelo, Jorge Humberto Pinzón y José Guillermo Martínez. Estas interpretaciones son el principal insumo para darle continuidad a la serie  de  documentales realizados por Interdís, los cuales, por su alta rigurosidad investigativa en lenguaje y contenido han sido acreedores de importantes reconocimientos a nivel local, nacional e internacional.

Así como en otras versiones, el evento será transmitido en directo por Canal U, uno de sus importante aliados.
Imagen
Sobre Interdís

El Grupo de Investigación Audiovisual Musical – Interdís – de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, fue fundado en el año 2000 y actualmente lo integran  los profesores Galina Likosova, Hernán Humberto Restrepo, Luís Carlos Rodríguez, Ana Claudia Múnera  y Alejandra Isaza. Ha establecido un precedente en la producción  de documentales y ha logrado presentar a la comunidad productos tangibles de recuperación y visibilización  patrimonial en el ámbito de la música académica de compositores colombianos.

Los productos de investigación audiovisual del Grupo INTERDÍS son:
  • Documentos audiovisuales sobre compositores colombianos
  • Festivales Internacionales MÚSICA DE CÁMARA COLOMBIANA
  • Serie Historias Musicales de Colombia
  • Curso de Contexto Historia de la Música en Colombia
  • Programa DECIBELES por el Canal U
  • Asesoría a grupos de investigación que incursionan en el ámbito audiovisual
 
Hasta el momento el grupo ha producido 8 documentales, gracias a los cuales ha recibido diferentes premios nacionales e internacionales, como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en el 2008, el ‘Independent Excellence Achievement Award’, entregado por New York International Independent Film Festival en el marco del Festival de Cannes, Francia, 2011;el Bronze Palm Award (Documentary-International) en el  Mexico International Film Festival, San Diego, USA, 2012; y el BEST SPANISH LANGUAGE FILM en el Sunscreen Film Festival, South Bay, Los Angeles, USA, 2013 entre más de 40 nominaciones y reconocimientos
 
Además de propiciar un espacio para la interpretación y registro de este repertorio colombiano se celebrará  el vigésimo aniversario del programa Mil Años de la Música, el cual tiene como fin fomentar la cultura musical en el público.

Sitio Web: http://www.interdis.unalmed.edu.co/
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO