BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

microMUTEK.CO presentación a medios y fiesta PRE_MUTEK

8/24/2015

Comentarios

 
Imagen
Bogotá vivirá la segunda edición simplificada del Festival Internacional de Creatividad Digital y Música Electrónica MUTEK, los días 24, 25 y 26 de septiembre, presentando a más de 22 artistas entre extranjeros y locales en 4 escenarios, con un componente académico especial en SAE Institute y otras actividades en torno a las artes digitales y la música electrónica.

Imagen
A 30 días de vivir la experiencia única e irrepetible de microMUTEK.CO2015, el festival anuncia su presentación a medios de comunicación y fiesta PRE_MUTEK el próximo jueves 3 de septiembre.

MUTEKCO 2015 2da Edición from MUTEKCO on Vimeo.

Con presentaciones en el PLANETARIO DE BOGOTÁ, el TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN, la BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA, y en SOLAR restobar. microMUTEK.CO será un evento inolvidable para quien viva ésta experiencia que en algunos escenarios tendrá un aforo limitado. La boletería para estos conciertos ya se encuentra disponible enTUBOLETA.COM
 
El próximo jueves 03 de septiembre  en  SOLAR restobar,microMUTEK.CO realizará la presentación oficial a medios y fiestaPRE_MUTEK con la presencia de los artistas locales Saván, OKRAA yGonzalo Rodríguez, éste último con un set tributo al sello Kompakt Records.

CUATRO ARTISTAS microMUTEK.CO 2015



Imagen
REINHARD VOIGT
 
Desde Colonia, Alemania, y por primera vez en Colombia, este productor de techno experimental llega para mostrar el porqué de sus variadas directrices musicales y los distintos alias que ha utilizado y que lo han catalogado como una de las figuras más respetadas en la electrónica de su país. En 1998, y junto a Michael Mayer y Tobias Thomas, Voigt creó Kompakt, uno de los sellos discográficos de música electrónica más prestigiosos del mundo.

Bajo él sello Profan y con los seudónimos de Pentax y Sweet Reinhard, sus producciones se muestran ásperas, rítmicas y no muy fáciles de escuchar. Trabajando con el nombre de Sturm, y publicado por Mille Plateaux, se muestra envolvente y en un ambiente oscuro. Grabando para el sello Harvest y presentándose como Kron, sus producciones son un verdadero deleite. Finalmente está el lado explosivo de su personalidad y para lo cual se hace llamar S.R.I.

Su premier mundial, en un estilo absolutamente ambient y en el sello Profan, se dio en el año 2000. Grabando para Kompakt y utilizando su nombre verdadero, hizo popular el tema “Im Wandel Der Zeit” en 2001, y desde entonces no se ha detenido en la presentación de producciones que oscilan entre un trabajo explosivo, texturas sutiles y ritmos claramente asociados con este sello.

Links:

https://soundcloud.com/kompakt/reinhard-voigt-tisch-fu-r-zwei
https://soundcloud.com/kompakt/reinhard-voigt-rachanee

Imagen
BRUNO RIBEIRO A.K.A. NOHISTA


Este colombo francés radicado en Canadá, es un artista visual y sonoro que crea performances audiovisuales, instalaciones interactivas, así como paisajes de sonido y video para teatro y danza. En cada uno de sus proyectos, Bruno Ribeiro desarrolla ecosistemas inmersivos y sinestésicos donde cuerpo, imagen, sonido, luz y diseño escénico se entrelazan continuamente en una coreografía sincronizada.

A través de la investigación artística y técnica, Bruno Ribeiro busca crear nuevas formas narrativas, enfocándose en el lado sensorial y experimental de su obra. Haciendo énfasis en la idea mas que la tecnología, utiliza un enfoque de bricolaje de forma empírica para manipulas una variedad de herramientas.

Su trabajo ha sido presentado en numerosos festivales y eventos internacionales desde 2009 y en países como Canadá, Brasil, Perú, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Austria, Suiza, República Checa y Polonia. De igual manera, ha colaborado con diversos artistas y programadores entre los que vale mencionar a Le Clair-Obscur, Eric Sadin, Tasman Richardson, Collectif Coin, V – ATAK y el Bruyant Studio.

Links: http://www.nohista.org/ 
  https://vimeo.com/99873497#at=2


Imagen
LUNATE


Lunate es el proyecto musical del productor colombiano Manuel Cortés. Sumergido en un mar de influencias, Lunate traduce la atmosfera melancólica y pesada de su natal Bogotá a exploraciones musicales densas y nublosas. A través de sintetizadores, samplers, y drum machines, la expresión musical de Cortés resuena con las calles frías y grises que recorre a diario. Con un bagaje musical que lleva una mezcla de folclor Colombiano, el house y techno de Detroit, sus producciones llevan innumerables almas y voces.

Con la continuación de “Far Shores”, el cassette que publicó a través de la disquera californiana 100% Silk, lista para salir a mediados del 2015, Lunate promete seguir contando las historias de los callejones y esquinas de su metrópolis. En 2015 Lunate llevó su “Live Act” al festival Mutek en Montreal, con el apoyo de la Fundación Cultural Arca y más adelante a París como parte del Red Bull Music Academy.

Links:

http://www.mutek.org/en/montreal/2015/artists#!programmation=artist$lunate/336
https://soundcloud.com/lunatemusic
http://www.residentadvisor.net/dj/lunate

Imagen
MARIO ARROYAVE & JULIO VICTORIA


Estos dos artistas colombianos, el uno fotógrafo, cineasta y videografo, y el otro reconocido productor de música electrónica, quien ha prensado música con el sello alemán Get Physical de Berlín, se unen en un Live-act de sutiles atmósferas y ambientes audiovisuales, después de tres años de colaboraciones conjuntas, elaborando una pieza artística creada especialmente para microMUTEK.CO 2015.

Mario Arroyave hace uso de la repetición como una metáfora de tiempo, capturando imágenes durante un período prolongado y sintetizándolas en ondulaciones de espacio que chocan con el fin de presentar al espectador una realidad visual alternativa en tiempo real.  Ha realizado video instalaciones en Tokyo, Japón para la Galería Mirodi.

Julio Victoria busca sonidos de su propia casa a través de la música techno y house, desarrollando un estilo de elementos clásicos y electrónicos que se entrelazan y retratan a través de su música elaborada para varios formatos.

Links:
www.marioarroyave.com.co
https://soundcloud.com/juliovictoria 


Imagen
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO