Como es tradición, los pabellones verde y blanco del Centro de eventos y Convenciones Plaza Mayor, serán la locación favorita para esta celebración máxima, en la cual se podrá perder la noción del tiempo, explorando las multidimensiones del sonido. La curiosidad de los asistentes se une con la creatividad avant garde de los artistas del más alto nivel, la sensibilidad para tener la capacidad de escuchar, sentir y descubrir nuevas texturas; será la condición para disfrutar en Paz de este armonioso ritual. El espectro sonoro de esta edición oscilará entre más de 20 géneros y sub géneros de la electrónica donde se destacan el Techno, Deep, House, Electro, Minimal y una alta tasa experimental; el festival contará con 15 Live Sets, las presentaciones de los productores y Dj’s más aclamados de la escena underground a nivel mundial y aquellos nuevos exponentes de sonidos por conocer que fueron convocados desde diferentes latitudes del planeta. 7 fueron los países invitados a esta nueva edición del festival, Alemania y Estados Unidos cuentan con 5 representantes, por su parte Reino Unido y Suecia cuentan con 3 cada uno, Canadá cuenta con un representante, al igual que Japón y Holanda. Por su parte, Colombia como anfitrión, tendrá una gran representación con artistas y productores de todos los rincones del país, ya que el Freedom ha servido y servirá como la plataforma de lanzamiento de grandes exponentes de la música electrónica colombiana. El Freedom tendrá artistas de renombre internacional como Robert Henke conocido como Monolake, pionero del techno desde los años 90s, co-creador del software de Producción Ableton Live que por primera vez en la región presentara su LIVE Surround 4.1. Toda una sensación carnal para los sentidos, leyendas de la música Moderna como Mathew Jonson quién se presentará el Día Viernes y Domingo con el lanzamiento de su nuevo aka Freedom Engine, Sebastian Mullaert, Marcus Henriksson, los innovadores ultrafuturistas Djrum con su set a Vinilos y Objekt, el Romano hyper atmosférico Dino Sabatini, Lucy y RRose con su Live 100% improvisado Lotus Eater, por primera vez el Live Modular de Steevio, desde Berlín la legendaria Acid Maria, Noncompliand también conocida como Dj Shiva desde Chicago, Setaoc Mass, Birds ov Paradise y muchos más. A esta gran cuota de artistas, se suma el talento nacional con exponentes curados desde todas las regiones y departamentos como: Aleja Sánchez, Gotshell, Matheo Vélez, Al3xandria, Morris, Magdalena y más. Esta nómina musical será la encargada de poner a bailar a la capital antioqueña por más de 40 horas, la música más avanzada del planeta en 3 días de evento. El Freedom es un espacio para ‘respetar a la música tanto como a ti mismo’, así que #AgudizaTuMente y disfruta de #LosColoresDeLaMúsica. No paran ahí las sorpresas de esta edición, el evento contará con un stage 360º “Medellín and Beyond”, el sonido estará a cargo de una de las mejores empresas de Colombia, “Pérsival Producciones”, el stage alternativo “Aramaxima” será una obra de arte llamada “SuperNova” construida por el Colectivo de diseño de espacios “Somos” y el artista plástico Camilo Celis y los demás stages contarán con diseños kinéticos. Los pasabordos del Festival se consiguen a tan solo $120000 pesos por los 3 días en www.Tuboleta.com y en todos sus puntos en los almacenes Éxito a nivel nacional, los puntos de venta adicionales en Medellín están ubicados en los almacenes Todo en Artes, vía PSE en la plataforma www.medellinstyle.com o vía WhatsApp en Medellín en la línea 3004885656.
|
|