BUNKA RADIO
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO

Semblanzas del Río Guapi, la primera agrupación de Guapi en tocar en un Estéreo Picnic

3/23/2023

Comentarios

 
Foto
Los cantos del Pacífico sur resonarán en uno de los festivales más grandes del país. Semblanzas del Río Guapi llega por primera vez a la edición número 12 del festival Estéreo Picnic que reúne a los mejores exponentes de la música mundial.

Foto

Semblanzas del Río Guapi es pura maestría. Esta agrupación que se creó en el 2009 en honor a su río —arteria principal y columna vertebral del territorio—, es hoy una de las más reconocidas de la región. Sus voces retumban en la selva guapireña, invitan a conocerla, preservarla y comprender las raíces de su tradición. 

Conformada por once músicos excepcionales con un amplio recorrido y experiencia en la música tradicional, Semblanzas del río Guapi tiene un objetivo claro: rescatar, preservar y difundir las músicas de marimba y los cantos tradicionales del Pacífico sur colombiano. 

Destacan, por la armonía de su voz y fortaleza femenina, las cuatro cantoras: Yamilé, Marbel, Libia y Yessica. Escucharlas es un viaje por las aguas mansas del río. Es conectarse con la tierra que les pertenece y a la que alaban.


El reconocimiento de este grupo se da dentro y fuera del territorio. El lanzamiento de su último disco Voy pa´allá  de la mano del sello Discos Pacífico marcó un hito para las músicas de Marimba rompiendo récords de audiencia y conquistando públicos que caen bajo el encanto del Pacífico cada día más. Semblanzas ganó en el 2015 el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y ahora hacen parte del cartel del Festival Estéreo Picnic 2023, un logro que nos deja ver que la música y el folclor del Pacífico es aclamada por todas las generaciones.

“Estamos muy felices de poder participar de un escenario como este. Esto nos demuestra que el trabajo que hemos realizado en equipo con toda la familia de Semblanzas del Río Guapi ha valido la pena”, afirma Eder Javier Camacho, integrante de la agrupación.

Para Semblanzas la música lo es todo: su vida, su familia, su territorio, su combustible, su arrechera, su pasión. También es el vehículo de transformación más grande que existe; dentro de sus múltiples procesos adelantan uno de formación en música y danza para los jóvenes víctimas del conflicto armado. ​En Guapi la música también es un salvavidas.

“Semblanzas del Río Guapi es una institución, un grupo de culto para los que saben. Escuchar a Semblanzas es llegar al corazón de las músicas de marimba. Los bambucos viejos, las jugas, el patacoré, los currulaos, los cantos de boga, la pasión y el bunde recogidos en este disco nos permiten sentir y tocar el alma del Pacífico, de Guapi y de Limones, en la vitalidad y la plenitud de un grupo que muy joven supo recibir la fuerza y la maestría de los viejos: de los Torres, de Silvino Mina, de los sabedores que antes de ellos cuidaron y supieron hacer suyo y transformar en música ese choque brutal que fue la traída de los negros a América, el encuentro con el indígena nativo, la imposición de la cruz”, explica Diego Gómez, director de Discos Pacífico. 
Vea a Semblanzas abriendo la tarima Johnnie Walker el sábado 26 de marzo a las 3 de la tarde.
Comentarios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • AL AIRE
  • NOVEDADES
  • TEAM BUNKA
  • LINEA DE TIEMPO
  • DESCARGAS
  • CONTACTO